¿Qué es un entibado?
LITE SHORING PRObilt®
ntibado Lite Shoring PRObilt®. Es un equipo utilizado temporalmente, como estructura portátil que se pone en las zanjas para mantener las paredes de estas y así evitar derrumbes.
La razón por la que se usa equipos de entibación es para ahorrar tiempo, costos y subir productividad. También se reducen daños a construcciones aledañas



¿Cuándo debo usar un entibado?
Toda excavación que exceda en profundidad 1,5 m debe contar con estructuras temporales de contención, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 616 del Estatuto de Seguridad Industrial (Resolución N° 02400 de 1979), según lo indicado por los planos o por orden de la empresa contratante.
En caso de que el terreno no presente cohesión, y donde sean destacados suelos arenosos o limo-arenosos disgregables fácilmente al tacto, se debe instalar una estructura temporal de contención (entibado) desde los primeros 0,50 m de la excavación. La estabilidad de la zanja y el diseño de los entibados son responsabilidad del Contratista (Norma de construcción Estructuras temporales de contención EPM NC-MN-OC03-02)

El suelo como un sistema en equilibrio
El entibado debe proporcionar condiciones seguras de trabajo y facilitar el avance del mismo. Deben entibarse todas las excavaciones de acuerdo con lo indicado en los planos, las ordenes de la interventoría y en profundidades mayores a 1.5 m (Artículo 616 del Estatuto de Seguridad Industrial, resolución No 02400 de 1979).

Cumplimiento normativo - SS
¿Cuándo debo usar un entibado?
El uso de estructuras temporales de contención (entibados) es de carácter obligatorio para el cumplimiento de los protocolos de seguridad laboral según las normativas de diversas entidades, para garantizar así la protección de los trabajadores y reducir los daños ocasionados.

Cumplimiento normativo - SS
Tipos de suelo
Los suelos se clasifican en cuatro tipos:
•suelos cohesivos: arcilla, aluvión;
•suelos no cohesivos: arena, gravas, piedras;
•suelos granulares mezclados: arena arcillosa, limo, marga;
•rocas, basalto, gneis, arenisca, dolomía.

Estabilidad de una excavación
La estabilidad de una zanja sin entibar se puede ver alterada por factores sobrevenidos como por ejemplo fisuras de tensión, un terreno inestable, movimientos telúricos, una zona tensionada, suelo saturado o muy seco. La función de una entibación es soportar todas las cargas que inciden en el terreno. Es por eso que la implementación de Lite Shoring PRObilt® garantiza la seguridad del personal en obra y un óptimo desarrollo del proyecto.

Afectaciones a una excavación

Edificaciones
y construcciones aledañas
Es una carga estática con gran aporte. Unza zanja adjunta puede provocar daños a la construcción y a su vez afectaciones al personal de obra
Cargas
dinámicas
Aportadas por tráfico de estructuras de pavimento adyacentes a la zanja.
Cargas durante
el proceso constructivo
Son aquellos aportes de carga a la zanja que se generan por maquinaria amarilla en el proceso de obra y por acopio de materiales
LITE SHORING PRObilt®
Entibados ligeros de aluminio
Los entibados PRObilt® Trench shoring en aluminio, son livianos, fáciles de ensamblar y transportar, lo que hace que sean ideales para trabajos pequeños, como reparaciones de emergencia y mantenimiento de rutina y en proyectos de infraestructura. También son aplicables a lugares de trabajo y situaciones donde el equipo pesado no está disponible o está restringido.

Los entibados PRObilt® Trench shoring en aluminio, son livianos, fáciles de ensamblar y transportar, son ideales para intervenciones en áreas urbanas. Su fabricación en aluminio cierra la brecha frente a los sistemas de acero, los cuales debido a su peso son difíciles de manejar y los sistemas artesanales en madera, los cuales son inseguros y carentes de condiciones técnicas.

Los entibados PRObilt® Trench shoring gracias a sus dimensiones y peso, permiten ser usados en diferentes áreas de aplicación; como son tendido de cableado, tuberías de gas, tuberías de acueducto y alcantarillado, reparaciones de redes, construcción de pozos y cámaras de inspección, reparación de acometidas, trabajos de jardinería y paisajismo entre otros.
%201_34_53%20p_%C2%A0m_.png)

Método de instalación directa
También llamado método de ajuste. Consiste en introducir la entibación hasta el fondo en la zanja ya excavada.